Mazatlán, como toda población con más de doscientos años existiendo, es un punto de encuentro donde la historia se mezcla con el imaginario popular y algunas tragedias muy reales han dado lugar a leyendas de aparecidos, demonios y brujos. Son anécdotas que trascendieron su propia realidad para incrustarse en la cultura colectiva y que hoy día forman parte de la identidad de los mazatlecos.
El origen de unas se pierden en los primeros tiempos del puerto, mientras que otras son tan recientes que la gran mayoría de los mazatlecos recordamos aquellos hechos tal y como sucedieron, algunos de sus protagonistas desaparecieron con la llegada del alumbrado público y la televisión, siendo apenas recordados por los registros de otra época, mientras que otros lograron sobrevivir a la modernidad con nuevo ímpetu para seguir erizando la piel de propios y extraños.
Las leyendas del presente articulo no son versiones de otras que vienen de fuera, como la llorona o la dama de blanco que, según dicen, también deambulan por las calles y callejones de Mazatlán a altas horas de la noche. Estas son las aportaciones del puerto que siguen estremeciendo las entrañas de sus pobladores y siguen contándose de generación en generación, manteniendo viva la tradición y el miedo.
Las cuevas del Crestón

El cerro sobre el que se encuentra el faro fue, desde el principio de los tiempos hasta la primer mitad del siglo XX, una isla que detenía parte del oleaje al interior de la bahía. En su cara oeste, frente al mar, tiene dos grutas que coloquialmente son llamadas como las cuevas del Pirata y del Diablo.
La razón del primer nombre es que, a finales del siglo XVII, Mazatlán sería visitado muy constantemente por piratas que solían desembarcar aquí para saquear los pueblos y minerales vecinos. La imaginación de la gente de entonces construyó una leyenda alrededor de esas cuevas donde, contaban, habían ocultado parte de sus botines, protegido por los espíritus del mar y las tormentas.
Realidad o ficción, aunque las cuevas han sido visitadas innumerables veces desde el siglo XIX, a los inexpertos no se les recomienda hacerlo, ya que en su interior e inmediaciones han desaparecido y muerto, hasta nuestros días, varias personas que buscaban la aventura de sus vacaciones.
Las calaveras de la plazuela

Como muchos ya sabrán, antes del panteón más antiguo que se conserva en el puerto, existieron por lo menos otros dos. El primero de ellos se localizaba en uno de los sectores más antiguos del centro, entre las calles Teniente Azueta, Leandro Valle, Antonio Rosales y Genaro Estrada. Como este no contaba con los permisos de la iglesia ni del ayuntamiento decidieron abrir otro hacía el noreste, donde actualmente se encuentran el parque y la escuela Ángel Flores.
El panteón que quedó en uso, al cuál se trasladaron todos los del primero, se iría llenando con el tiempo hasta que abrieron el que aun existe sobre la avenida Gabriel Leyva. Las viejas tumbas y fosas serian olvidadas y abandonadas por familiares y conocidos.
A principios del siglo XX más que lapidas había un monte creciendo desde las entrañas de aquella tierra. Las autoridades decidieron abrir aquí un parque, sin mencionar nada de los ataúdes y restos que, según los propios vecinos de aquella plazuela, siguen deambulando entre las paredes de sus casas y la calle.
Los fantasmas del CMA

Algunos pensarán que el centro histórico de Mazatlán, con sus casonas abandonadas y calles oscuras, es un semillero de espectros que solo están esperando la hora indicada para salir a pasear como lo hacían en vida. Sin embargo, el edificio más trágico de esta parte del puerto no esta abandonado y se encuentra precisamente en uno de los puntos con más vida de la zona.
El Centro Municipal de las Artes ha tenido, como el vecino teatro, diferentes funciones y ocupantes a lo largo de su historia, comenzando como el hotel Iturbide, el más lujoso de su época.
Aquí se hospedarían en 1883 la diva Ángela Peralta y toda su compañía de ópera, los cuáles presentarían Aída en el teatro que ahora lleva su nombre. Sin embargo, el destino de la soprano y el del puerto se unieron en mortal encuentro cuando la epidemia de fiebre amarilla que trajeron al llegar mató a más de la mitad de los mazatlecos y a muchos de su compañía, incluyéndola.
Desde entonces, algunos que se pasean a altas horas de la noche, cuando el Centro cierra sus puertas, han escuchado pasos, quejidos y una voz bastante peculiar ensayando un aria que nunca se pudo presentar.
Los fantasmas del Belmar

Además del Iturbide, otro hotel tuvo también su propia tragedia además de un sinfín de tétricas anécdotas. El Belmar es quizá el hotel más antiguo aun en funciones de Mazatlán, fue el primero en ubicarse frente al mar cuando nadie apostaba por el turismo de playa en el puerto y durante un par de décadas fue la sede de las elegantes mascaradas y banquetes del carnaval. Sería precisamente en uno de ellos, ocurrido en las fiestas de 1944, cuando Rodolfo T. Loaiza, gobernador de Sinaloa, cae muerto a balazos por Rodolfo Valdés, el Gitano.
Esto marcaría un antes y después en la historia del Belmar, que a partir de aquí comenzaría a ganarse la fama de ser el lugar preferido para los actos más terribles, como el que una madre ahogo a su bebe en uno de sus baños o los amantes suicidas que una noche ahí se encontraron. Verdad o invención de la gente, lo cierto es que entre sus pasillos oscuros y cuartos, la respiración del visitante suele agitar las paredes.
El catrín de la Covarrubias

Hace algunos años, durante la primer mitad del siglo XX, existía la leyenda de una curiosa figura vestida de traje y bombín, que se paseaba por las noches entre las calles y callejones del cuadrante que forman el paseo del Centenario, la calle de la Cruz y la Venustiano Carranza, que en aquellos tiempos formaban el barrio de la Covarrubias. Su principal atributo, aparte de la vestimenta que le dio su nombre, era que en vez de un rostro llevaba una sombra oscura debajo de su sombrero. Según las advertencias de la época, atacaba principalmente a los niños y las jovencitas ingenuas, siendo bastante común que muchas desaparecieran durante las fiestas del carnaval cuando, según se cuenta, se les veía en compañía de un extraño hombre con el que se perdían hacía la cueva que se encuentra sobre el paseo Claussen, mejor conocida como la cueva del diablo, de donde ya no volvían a salir.
La enfermera de la capa

Los mazatlecos que nacieron antes del año 2000 seguramente recordarán un gran edificio en ruinas sobre el malecón, entre la Casa del marino y la glorieta Sánchez Taboada, donde ahora solo hay un lote vació. Aquí funcionó, antes de la llegada de los IMSS e ISSSTE, el viejo hospital civil. Las enfermeras y médicos que ahí trabajaron cuentan que en el turno nocturno eran auxiliados por una colega a la que solo los pacientes y algunos desafortunados veían. Cuando los enfermos la describían los médicos veteranos recordaban entonces que en otras epocas había trabajado aquí una mujer muy reservada y disciplinada, siempre con su uniforme impecable y cuya pasión por el servicio la dejo sin familia, muriendo sola en una de las habitaciones del mismo hospital. Desde entonces se paseaba, con ese uniforme de antaño por el que se diferencia de las otras enfermeras, dominando el conjunto una capa que cubría sus hombros y espalda, la cual le dio el nombre a este ser que, según los que se toparon con ella, flotaba por encima de su falda.
La casa de la Munich

Sobre una de las avenidas más ordinarias de Mazatlán, entre las calles Leo y Sagitario, hasta hace poco tiempo era posible ver una casa abandonada, con un carro estacionado hacia varias décadas y las enredaderas cubriendo sus barandales.
El polvo y el vandalismo han cubierto las huellas de los terribles asesinatos cometidos en su interior a mediados de los 80’s del siglo pasado. Muy poco se registró en los periódicos aquella noticia, con el tiempo la historia se ha mezclado con el mito y solo unos cuantos datos dan certeza de lo ocurrido. Una familia como las que vivían en aquellos años en la Villa Galaxia, de clase media acomodada, fueron visitados por dos familiares muy cercanos, quienes tras una discusión decidieron acabar con la vida de los padres, su hijo pequeño, la señora de limpieza, su hija, un electricista y hasta el gato.
Mucho se ha dicho alrededor de estos sucesos, sombras que se alcanzan a observar en sus ventanas y susurros que se escuchan al pasar, sensaciones que erizan la piel de los que creen que aquella triste familia aun no descansa en paz.
La casa Erickson

Otra de las casonas abandonadas que generó una leyenda entre los adictos a los espíritus de la noche fue la de Reed Erickson. Ubicada dentro de una de las zonas residenciales más exclusivas del puerto, el fraccionamiento El Dorado, Reed Erickson era heredero de una gran fortuna familiar, con la cual creó una fundación dedicada al apoyo y educación de las personas marginadas.
El propio Erickson era transgénero, habiendo nacido mujer con el nombre de Rita. Su casa era una de las más opulentas, en ella vivía con su esposa, sus hijos y Henry, su leopardo. El palacio del amor y la alegría, como lo llamaba su propietario recibía visitas de todo tipo y con cualquier finalidad, incluyendo, según los rumores, algunos ritos extraños que parecían ser parte de una secta satánica o brujería.
Reed Erickson moriría de sobredosis, fugitivo de las autoridades estadounidenses por crímenes relacionados con el narcotráfico. Después de esto, su casa se volvió un punto de reunión importante para sus seguidores, quienes continúan practicando aquellos aquelarres permitidos en esta casa.
La muchacha del taxi

Sin hacer alusión a la canción de moda, esta historia no tiene nada de divertido. En el cruce de la avenida Santa Rosa y las vías del tren, entre las ramas de un monte oscuro, yacen las cruces y el monumento que recuerdan aquel terrible accidente de 1996, donde murieron 34 pasajeros de un camión que intentó sortear la velocidad del tren. A las sirenas y los gritos de sus sobrevivientes, siguió el silencio y el paso de los carros. La leyenda dice que una de las victimas era apenas una joven estudiante de la UAS, desde cuyo campus tomó el camión que la llevó a su fatídico destino. Por la noche es peligroso cruzar esa distancia a pie, por lo cuál no es extraño ver a una joven deteniendo un taxi frente a la universidad. Los conductores que han vivido aquella experiencia hablan de su cara, perturbada por el miedo, mientras les dice hacía donde deben llevarla. Cuando el carro toma la Santa Rosa, la respiración de la joven comienza a agitarse, controlando unas lagrimas. Algunos taxistas le han preguntado si necesita algo, a lo cuál ella solo responde entre sollozos que desea vivir. Después de esto, justo cuando se cruzan las vías, la mujer suelta al fin un grito desgarrador para terminar desapareciendo en la oscuridad del taxi.
¿Qué otras leyendas de Mazatlán conoces?
La casa Erickson estaba ubicada en el Fracc. El Dorado, lo se porque varias veces ingresé a ella ya que estaba abandonada y tenia muchas cosas muy maniacas!!!!
Gracias Armando, ya hicimos la corrección. ¿Que te tocó ver ahí?
yo entre creo que era el año 92, ya no habia muebles a excepción de un colchón negro en la habitación principal, el piano en el salón y estaba todo destrozado. las habitaciones mas pequeñas tenian dibujos en las paredes, según me contó una miga que era sobrina de la persona que custodiaba la casa, el mismo erickson los habia hecho, lo extraño es que estaban hechos a lápiz y pintadoscon algo extraño, parecía sangre seca. esa extraña “pintura” estaba chorreada de los dibujos. En una habitación el tema era un aula de clases con varios niños sentados en sus pupitres y la maestra estaba junto al pizarrón pero estaba colgada de una cuerda, osea que se había ahorcado. y decía “la verdadera escuela”. En otra era un hospital donde solo habia niños, y los doctores eran los que estaban heridos en las camas, mas bien eran los que estaban muertos. solo recuerdo eso. Lo curioso es que mientras estuvimos adentro de la casa escuchamos muchos ruidos, puertas que se cerraban, y un gato que nos estuvo siguiendo por todos lados.
yo visite la casa erickson varias veces en un tiempo en que era habitada por policias judiciales, alli vivian distintas personas de la policia judicial, eso fue en el año de 1990 mas o menos, la visitaba por un amigo que su tio era judicial y vivio alli, a veces ibamos de visita con el tio, pero todo normal, sinceramente nunca vi nada satanico, aunque no me adentre a los demas cuartos, decian que habia cosas extrañas
Como qué??😧
Oye I si puedes entrar normal mente o tienes que pedir permiso para entrar
Se dice q en las vias ala 2 am sii paras en las vias con los vidrios arriba veras como empiezan a empujar el carro muy lento hasta q te alejan un poco dela via. esto empezo a pasar a raiz dela trajedia del camionazoo?
El castillo abandonado por la calle Carnaval del centro historico enseguida donde era la tienda el palacio Real…ese palacio era de la familia Miranda…se aparecio el diablo en forma de un perro negro con lumbre en los ojos
Sabes mas información sobre esa casa? o donde puedo investigar? Desde chiquita me ha interesado mucho, he incluso una vez ingrese con mi papá hace ya algunos 6 años, actualmente la enrejaron toda por lo cual ya no es posible entrar, sin emargo me gustaria saber mas sobre ella.
Hola Denisse, con gusto te puedo contar la historia de esa casa, como que mi madre ahí vivió, y era propiedad de una tía abuela de ella.
La casa erickson ya no existe se hizo un fraccionamiento ahi asi que no continuan las visitas
que fraccionamiento es??
he buscado en google maps y no hallo ese castillo en dicha calle
Negativo mi estimado, el castillito de la Carnaval fué del empresario español Díaz de León, quien ya viudo se casa con Angelina Lupio, al morir el Sr, es mi bisabuela María Lupio quien se queda en la propiedad, de encargo de su hermana hasta su muerte. Mis abuelos, mi madre y mis tías ahí vivieron en su niñez y jamás me contó de historias de perros ni nada de eso. Lo único es que era como un museo lleno de verdaderas obras de arte el interior, que creo fué saqueado y perdido todo. Saludos.
1. Yo estuve en la Escuela Angel Flores y recuerdo que el patio trasero siempre estaba con candado para que no pudieramos pasar pero desde las ventanas se podian ver algunas lápidas, hasta que un dia llegaron varias personas y se llevaron las lápidas más no estoy seguro si se llevarian también las tumbas.
2. La casa de la Villa Galaxia era conocida también como La Casa de los Dorantes, porque asi se apellidaba la familia que vivia ahí, uno de los asesinados era mi compañero de clases de la secundaria y aún recuerdo el interior de esa casa claramente ya que fui algunas veces a hacer tareas de equipo, también recuerdo que me impactó tanto ir a ese velorio donde estaban todos los féretros reunidos que duré varios días soñándolo y despertando de madrugada muerto de miedo.
3. Estando en la prepa fuimos a La Casa Ericsson (allá por 1988), un grupo de amigos un día en la noche, y como bien dijo alguien en los comentarios pasados, la casa en verdad era muy tétrica, recuerdo que había pinturas muy extralas en las paredes y nos dividimos en dos grupos para explorar toda la casa más no duramos mucho tiempo cuando uno de nuestros amigos emoezó a gritar y a ponerse muy mal, empezó a decir que habia visto a una mujer que parecia no tocar el piso atravesando las paredes y que al parecer traia un escapulario en la mano, sobra decir que salimos huyendo de ahí. Sería verdad o mentira lo que nos dijo nuestro amigo? Nunca lo sabremos pero lo que si puedo afirmar es que en verdad se veia asustado, sobra decir que jamás volvimos ahí.
4. Tengo un amiga que vive cerca de donde fue el “trenazo” como lo llaman algunos y me comenta que hay una mujer que toca las puertas de las casas de madrugada pidiendo ayuda, que sus gritos despiertan a todo el barrio y que al salir ya no hay nadie, cuenta que algunos la han visto y trae la ropa llena de sangre.
Bueno espero haber aportado mi granito de arena con estas historias, tengo algunas más que en su momento se las contaré, los felicito por sus publicaciones y sigan adelante. Enhorabuena.
El asesinato de villa galaxia fue en el año 1985,el muchacho era estudiante del ICO? Yoera muy pequeña ua do ocurrio eso y vivia por ahi, tengo vagos recuerdos, mis abuelos conocian a la Doctora
Wuuaaooo yo también estuve en la angel flores en la mañana y en la tarde🤭 recuerdo de ese enrejado k daba al patio, no me tocó ver esas lapidas k dices, pero si recuerdo bien una historia de una niña k allí murió, tu sabes algo d esa historia?
Wuuaaooo yo también estuve en la angel flores en la mañana y en la tarde🤭 recuerdo de ese enrejado k daba al patio, no me tocó ver esas lapidas k dices, pero si recuerdo bien una historia de una niña k allí murió, tu sabes algo d esa historia?
Yo también estuve en la angel flores en la tarde y mi mamá fue maestra allí y nos tocaba quedarnos hasta en la noche cuando tenían junta de maestras, yo nunca vi fantasmas pero sí vi las lápidas porque algunas veces tuvimos clase de educación física y jugamos relevos en el patio trasero. Yo nunca vi fantasmas pero mi mamá sí y también le tocó a unos niños que los espantaron fantasmas en uno de los salones de sexto (la fantasmita principal tenía una línea roja en el cuello). Mi mamá decía que la escuela reclamaba una persona por año ya sea niño o maestro.
También vivíamos en la Carvajal y nuestro departamento fue manicomio antes según esto y tanto mi mamá, mi abuela, mi papá, mi tía y una muchacha que nos cuidaba vieron fantasmas en nuestro edificio y en la calle. Y mis primos y sus amigos que iban a jugar basket a la plazuela de la angel flores cuando tenían como 15 años vieron fantasmas en la plazuela y se espantaron tanto que nunca volvieron a la plazuela a jugar.
Y la historia de pedro infante que se oye cantar o se ve sentado según dicen
Excelsa publicación, me da miedo leerlas, sobre todo la del accidente del tren, pero forman parte de nuestra cultura Mazatleca.
Felicidades y adelante
Yo vivía muy cerca de esa casa de la Múnich y no murieron todos, una hija de los dorantes se salvó, esa casa estaba en remodelación cuando sucedió el asesinato un domingo, dato curioso el carro fue desvalijado y aún así algunas veces se prendían sus faros, no era perro era gato, el árbol creció mucho y aún en el solazo esa casa tenía una sombra espectral .
Asi es, fue un gato, y al parecer la niña en ese entonces que se salvó se.escondió debajo de una cama. Por ahi cerca.en la veinte de noviembre en esas mismas fechas un grupo armado mató a una familia, al parecer el.señor de.la casa era jefe de Policía en villa Unión si mal no recuerdo, y una hija sobrevivió porque estaba en la casa de al lado cuando ocurrió ese hecho.
Hola señores yo recuerdo haber entrado a la casa del Ericsson antes de entrar, recuerdo que me llamo la atención que en la entrada arriba del cancel o reja en el arco, tenía un símbolo, con el tiempo lo investigue y esta e símbolo de (OM).
Eramos tres amigos que teníamos mucha curiosidad por ver y conocer todos los mitos y todo lo que se decía en aquel entonces, las entrar a la propiedad lo primero que hicimos fue inspecciónarla por fuera, del lado derecho en la entrada había un jardín grande donde se siente había un granero donde se hacían los ritos satánicos y sacrificio, al rededor de el jardín en forma de ele (L) se encontraba una jaula des tirada a sus animales exóticos y caminando por dentro de la jaula ya casi destruida en su totalidad, me encontré un tenis de niño no mayo de dos años más o menos… Completamente desgarrado y con sangre obviamente seca… Que se dice les daban a los tigres a lis niños sacrificados para borrar evidencia… Lo cual me sorprendió mucho después caminando ya de el lado izquierdo de la casa sobre el jardín, notamos algo extraño en la casa… Unas escaleras por fuera de la casa de caracol que conectaban al famoso cuarto verde!!!! Al recorrer todo el alrededor de la casa decidimos entrar…. No por la puerta principal sino por inauguración puerta no se si de servicio pero al entrar por esa puerta encontramos una pintura en la pared del lado derecho muy extraña como pintada con sangre pero en forma circular… Después unos pasos más adelante del lado derecho se encontraba la puerta principal, a la izquierda un ventanal que recorría toda la casa en forma cuadrada y pasando e ventanal de encontraba la alberca… Seguimos caminando y en frente se encontraban las escaleras… No eran de fierro pero también eran de caracol subimos…. Al subir a la derecha se encontraba un cuarto con una cabecera enorme en forma de de cancha( y no era el edén) al salir y pasar nuevamente a un costado de las escaleras… Ya ahora de nuestro lado derecho podíamos ver la alberca desde otro ángulo todo iba normal… Seguimos derecho, la final del pasillo a mi derecha se encontraban otras escaleras que daban acceso a la cúpula dorada que se podía ver desde afuera…. A mi izquierda otro pasillo… Aun no subimos al tercer piso seguimos adelante… Nuevamente por su forma cuadrada de mi lado izquierdo la alberca y a mi lado derecho se podía apreciar un candelabro de rueda de carreta (muy adoc) debajo del candelabro una mesa como estilo comedor Luis 15!!! Bastante tétrica… Al se guía por el pasillo al fondo se encontraba la recamara verde!!!! Note que no tenía puerta solo su marco…. Al entrar al cuarto en la pared izquierda era una pared de fondo verde y había unas pinturas de personas como si la pintura reflejará un estadio o algo así… Lo que nos llamó mucho la atención fue que entre la gente que se encontraba en la pintura había extraterrestres ( ? los llamados grises con ojos grandes y mentón chico) y Michel Jackson… Del lado frontal a esa pintura o pared de frente había ventanas donde se encontraba la escalera de caracol que mencione en un principio, también tenía un closet y casualmente abrí sus puertas… Ojo yo volví a cerrar las puertas…después decidimos regresar a las escaleras que nos llevarían al tercer piso… Al salir del cuarto verde había un baño… Bueno era solo una puerta… Nosotros pensamos que era una baño porque estaba cerrada… Era la única puerta cerrada…después le sigo contando lo que nos pasó el tratar de subir al tercer piso…espero que sea un buen aporte…
que mas??? me dejaste queriendo leer más! !
ya nos vas aterminar de contar la historia
Y terminaste de contar la historia?
Cuando estaba en la secundaria. Y en la biblioteca una de mis maestras nos conto la.historia de su sobrina que fallecio en el trenazo. Y a una de mis compañeras le susurraron algo al oido casi se cae al suelo y se puso a llorar y la maestra se sintio muy mal pensando en.que habia incomodado a su sobrina platicandonos sobre su muerte
Yo estuve en la primaria ángel flores y nos toco ver restos de cadáveres, estaba en 3 de primaria y cerrarin el traspatio por un buen tiempo en lo que escabaron y sacaron los restos ya después empezaron a pavimentar
si el castillo de la calle Carnaval era una de las familias ricas del puerto la familia Miranda..y ahi se aparecio el diablo convertido en perro.no recuerdo si eran vazquez Somera y Miranda cortez
Fue en un viernes 31 de Mayo de 1996 por la noche, pasaban de las 10:00 PM .
En Mazatlàn sucediò un terrible trenazo, las victimas eran en su mayorìa estudiantes del turno nocturno de la universidad UAS; tambièn viajaban en la ruta de ese camiòn “jabalies” un par de hermanos voluntarios de la cruz roja, todos seres de bien y super jòvenes. El lamentable accidente , se debiò a que el chofer no respeto la velocidad del tren y se le hizo muy fàcil ganarle el paso. Lamentablemente el tren descuartizò todo a su paso… una escena triste el ver tantas hojas de cuadernos, libros, pedazos de cuerpo, zapatos, pedazos y mas pedazos, olor a sangre… y a los dias un alto olor putrefacto en ese sitio .
Ni los cuerpos de rescate ni los hospitales ni las funerarias estaban preparados para atender una tragedia de èste nivel… la mayorìa de los pasajeros murieron asì agonizando con mucho dolor, solos; los lugareños impotentes pues la atenciòn tarda para llegar al sitio, minutos tristes.
Sus cuerpos incompletos por el descuartizamiento fueron trasladados a la cancha German Evers pues funcionò como morgue, Mazatlàn enluteciò … mientras tanto el chofer sobreviviò , estuvo internado y resguardado por la policia en el IMSS, muchos dolientes apedrearon la casa de sus padres, su castigo: la ley le dicto sòlo 5 años de prisiòn alegando a su favor que el ruidajo de su mùsica lo distrajo… su condena espiritual serà eterna; la alianza de camiones no querìa responsabilizarse a pagar el “boleto de seguro para viajero”.
Todo un caos, es dificil reaccionar acertadamente en estos eventos de choque existencial.
Mi experiencia: a media noche del trenazo la madre de mi amiga, desesperada, fue a buscarme para preguntar como iba vestida su hija y si habia observado algun detalle extraordinario … como no la encontrò ni el sitio del accidente ni hospitales tenia esperanzas de que hubiera ido a algùn evento… yo no tenìa ni idea del accidente … total de decidieron ir a la cancha german evers, su padre se envalentonò para entrar a la fatal escena advertida: pedacera de cuerpos… y por un cachito de blusa identificaron una parte…
Todo el pueblo de mazatlan se solidarizò no hubo actos de rapiña, en el lugar del accidente encontrabas un tipo de mantelito (improvisado de costal) tendido cercano a las vias y ahì colocaron todas las pertenencias-alhajas encontradas.
Su funeral: ataud clausurado, olor nauseabundo, el cuerpo no estuvo en condiciones de prepararse , familia sin consuelo, una madre con miedo al futuro en soledad, sillas vacias en casa.
Tantas historias: en aquellos años ese zona de siniestro estaba màs desolada y cualquier ruido-sollozo-grito-gemido-oraciòn-lamento-murmullo-viento hacia eco.
La vibra del terror se siente cada vez que pasamos por esas vìas … pues las cruces y el monumento erigido nos transmite el dolor.. nos recuerda la tragedia y por supuesto hay señales pues cada vida fue y es historia.
Que se sabe sobre un atroz asesinato de unas jóvenes que salían de un antro entre los años 1985-86, fueron brutalmente violadas sexualmente y mutiladas, uno de los agresores de apellido Ligarreti, o algo así, fue un caso que movilizó a la sociedad mazatleca. Quien sabe de este caso?
Debe de haber sido en el 86 Javier, yo estaba en la prepa cuando sucedió, el apellido del cuate era Riguetti, y las dos chavas lo conocieron en el Toro Bravo, el chavo era menor de edad, quien sabe que sucederia despues con el, se decia que era imposible que el solo hubira sido, incluso se mencionaba que el se había hechado la culpa pues saldría libre al cumplir la mayoría de edad, en fin, fue un escandalo que conmocionó al Mazatlan de esa época.
Yo escuche alguna vez que en realidad fue un tio de el quien hizo todo y que efectivamente la culpa fue sobre el para que la condena fuera menor
Me podrían dar más datos sobre el caso?
Se dice que trabajadores de un hotel de los cerritos las an visto caminar por entre sus pasillos, la ultima versión fue que las encontraron sentadas en un puentesillo del mismo hotel ymub seguridad las observo y dio la noticia a su jefe inmediato que había dos jóvenes sentadas eran como las 2 o 3 de la mañana, el jefe le dijo quedare hay y no les quites la mirada, el cumplió la orden y se quedo hay después de un rato ambas se levantan y caminan hacia una parte del hotel y el las va siguiendo después de un rato bajan por una rampa, este da aviso por el radio a un compañero que si ve a la chicas iban bajando, y el compañero responde que no veía a nadie, siguió llenado detrás de ellas y se meten a un pasillo de habitaciones y hacen que se meten a una habitacion y el ingresa al pasillo y cual fue su sorpresa no se escucho ninguna puerta abrir y cerrarse y las dos jóvenes desaparecieron, este regresa por la rampa que bajo y un compañero y el jefe inmediato loesperabaan y este le dijo que esas jovencitas hacia años que habían muerto porque sido brutalmente asesinadas y las nombran las chicas de la herradura
La carreta que sale del lienzo charro
yo iba en el camión del trenazo, pero yo me bajo antes, en ese entonces vivia en el Fovissste. Me tocó estar en el lugar del accidente y ahí me di cuenta que era el mismo camión. Conocí a unos hombres que iban en ese camión y me dijeron que ellos se bajaron en el expendio para comprar cerveza, antes de cruzar la via… pues la borrachera los salvó
en villa unión hay una historia urbana sobe nada mas y nada menos que el pesidio de villa unión ahí no era una mutualisa sixto osuna , si no un preso nada mas ah se dice que hay almas en pena por 20 de noviembre,
y la calle morelos ahí se aparecen
En dnd sale sobre las . jovenes que asesinaron los rigueti kisiera oir esa historia tan triste alguien sabe sobre eso
Yo en 2015 fui al hotel belmar estaba viendo la tele cuando de arreprente se apaga y sale como un mensaje luego tocaron la puerta fui a ver quien era y no habia nadien dije a de ser un niño cerre la puerta y
me fui a lavar los dientes luego me dormi pero oi gritos como de una niña luego como si bajaron la cadena del baño
Y otra vez tocararon la puerta y vi como una niña y otro dia en la noche hoy como blazos en el hotel me levante y fui con unos amigos les pregunte si eran balzos dijieron que si un amigo fue a ver y otra vez se ollen balazos y vimos como si les taba metiendo el diablo empezo a gritar groserias
A perdon no me llamo dia me llamo julian fco camberos robles
Dicen que en el McDonald’s frente a valentinos el ronald McDonald que esta sentado en una banca x las noches le habla a los que pasan por el lugar
Si es cierto santiago un dia yo me sente al lado de el y me estaba diciendo hola y me levante rapidoy me volte a ver y me fui corriendo
Y un sobrino pequeño se metio a los juegos y empezo a gritar y le dije que tienes y dijo que habia visto un payaso
Alguien sabe algo sobre las vias de tren frente al clavadita?
Si ya escribimos sobre eso http://mazatleco.com/puente-del-cerro-la-neveria/
Saludos Ana
Alguien sabe algún tipo de asesinato de una Mujer que haya ocurrido en el Lienzo Charro
También está la historia del panteón de pradera dorada 1, en dónde taxistas, pulmoneros y aurigueros, comentan que una mujer que les pide pararse y si no se detienen la ven sentada en el asiento de atrás.
alguien sabe mas de asesinato de las jovenes saliendo del antro ? en los 80
Hola, estaba buscando algo sobre el caso Riguetti sobre las jovencitas que fueron asesinadas, una era hija de una maestra compañera de mi madre y las conocía de vista porque en varias ocasiones me las encontré ahí en el Toro Bravo. Ese día en que ellas estaban ahí en ese lugar, yo también estuve y una de ella se me acercó a saludarme y pedirme que si quería acompañarlas porque acababan de conocer a unos hombres con quienes decían estar bailando a gusto. Le dije que no me interesaba e incluso le pregunté si ya los conocía y me dijo que no pero que parecían “buena onda”, a lo cual le dije que tuvieran cuidado y que no se les ocurriera irse con ellos a otro lado, que mejor se fueran a su casa porque tal vez la maestra, o sea su mamá estaría preocupada, ellas eran un poco menores a mi edad, unos 5 años menos aproximadamente. Después me volvió a insistir que me fuera con ellas y le volví a decir que no, que no me gustaba andar bailando con desconocidos y que realmente iba con mis amigos que por allá andaban bailando mientras yo me tomaba un refresco porque ya andaba muy acalorada de tanta bailadera. Tal vez pensaron que andaba sola, no sé, tal vez como nos conocíamos tuvieron la confianza de invitarme. El caso es que ya casi para cerrar la disco, vi a lo lejos que las plebes se estaban yendo con esos tipos y como estaba muy retirada de ellas y la música impedía que escucharan que les hablaba, se me ocurrió chiflarles pero tampoco me escucharon. Mis amigos me preguntaron qué traía y les dije que esos hombres me daban mala espina. Traté de llegar hasta ellas corriendo entre las mesas pero era un gentío ese día y no las alcancé, salí y las vi subirse al carro de los tipos, aún así les grité, una de ellas volteó desde el asiento de atrás y me alzó la mano con una sonrisa inocente como diciéndome adiós y así permaneció hasta que el carro avanzó y ya se perdieron en la oscuridad. Me quedé pasmada ahí afuera del Toro Bravo, escuchando cómo rompían las olas del mar presintiendo lo peor. Luego sale y se acerca uno de mis amigos con los que iba y me preguntó que por qué tanto interés por esas muchachas y le dije que una era hija de una maestra conocida y que esas muchachas apenas iban saliendo a conocer el mundo y creían que todos los hombres eran buenas personas, que eran de buena familia y que hasta se me hacía raro que la maestra les hubiera dado permiso para andar tan tarde y en antros. Total, nosotros nos fuimos enseguida y a los días sale la noticia de su horrible muerte. Fueron terriblemente torturadas. Tengo 52 años, échenle pluma, eso fue en los 80´s.
Sobre el proceso judicial se conoce que el sobrino se inculpó porque era menor de edad y el tío ahí andaba suelto siendo como si nada, hay gente que dijo que sí estuvo en la cárcel el tío, realmente no lo sé.., él hasta hace unos años se le vio por la Colonia Sánchez Celis llevando a una niña pequeña a una escuela primaria que esta ahí, donde por las tardes fungía como escuela de artes, el CIA y una maestra que trabajó ahí me contó que cada vez que el tipo se aparecía con la niña, se le iba la sangre a los pies.
Ya por último, no creo que encontremos nada de este caso en la red ya que al cumplir la condena, se borra todo sobre los que purgaron condena, es decir, tienen “derecho al olvido”, que se refiere a cuando una persona busca por la vía jurídica que la información sobre su vida o situación jurídica sea borrada de los motores de búsqueda de Internet.
Saludos a todos.
P.D. Estaba buscando precisamente el caso por Internet por cuestiones jurídicas y me topé con esta página.
Es VDD no sale nada de esa historia
Hola, te comento, una de las chicas asesinadas se apellida Mena Mendoza pero no recuerdo el nombre, conozco a su hermana de nombre Bertha
Si alguien sabe mas sobre que fue lo que acontencio en el municipio cual fue la reaccion de mazatlan sobre tal sucedo, Raul Rigetti es el tio y el sobrino Miguel Rigetti los dos involucrados en el asesinato de las dos chicas.
Me han dicho que se aparecen para cerritos puesto alla fueron encontradas su alguien mas sabe por favor me gustaria saber.
¿Qué tiene de trágico el edificio del CMA, en una época el Hotel Iturbide? ¿Qué ahí murió Angela Peralta? Sin duda un personaje ilustre en la vida de nuestro puerto; pero la pérdida de cualquier vida humana es tan trágica como la de la Peralta…
Wenas historias chikos sigan hasi
Quisiera saber más sobre la cueva del diablo me contó un pulmonero viejecito que ahí guardaban sal y oro los piratas quienes fueron los primeros pobladores de el puerto en la época de la conquista.
de pura casualidad no saben cuando se creo la leyenda de las 3 islas…? Es para una tarea grax
Alguien sabe qe fue el shrimp bucket antes de ser restaurante??
De LA LEYENDA DEL UN HOMBRE DE APELLIDO MILN QUE LE VENDIO EL ALMA AL DIABLO’