En los cruces de la Avenida que lleva su nombre( Av. Lola Beltran) y la Avenida del mar se encuentra este monumento a Lola La grande.
María Lucila Beltrán Ruiz (Rosario, Sinaloa, 7 de marzo de 1932 – Ciudad de México, 24 de marzo de 1996), más conocida como Lola Beltrán y apodada como Lola la Grande, fue una cantante, actriz y presentadora de televisión mexicana considerada como la máxima exponente de la música vernácula mexicana. Participó en varias películas y una telenovela.
Fue la primera cantante ranchera que cantó en el Palacio de Bellas Artes.
Sus interpretaciones más famosas fueron, entre otras: “Grítenme Piedras del Campo”, “Los laureles”, “Huapango Torero”, “Cucurrucucú Paloma”, “Paloma negra”, “Mi ciudad”, “La noche de mi mal”, “De cualquier modo”, “Pelea de gallos”, “La piedra”, “Gracias” y “Alma de acero”.
Lola Beltrán es un icono en la cultura mexicana, y en especial en la sinaloense, siendo así que en su natal Rosario se encuentra el Museo de Lola Beltrán ; y en el puerto de Mazatlán se encuentra esta estatua .