La tirolesa del Faro de Mazatlán, nombrada “Farolesa”, es un atractivo tanto polémico como llamativo. La adrenalina de recorrer más de mil metros suspendido en el aire, desde la cima del Cerro del Crestón hasta el Cerro del Vigía, ofrece a los visitantes una experiencia única que combina aventura y belleza natural. Inaugurada el 14 de diciembre de 2024, la Farolesa se ha convertido rápidamente en uno de los puntos turísticos más comentados del puerto.


Características de la Farolesa de Mazatlán

  • Longitud: 1,265 metros.
  • Altura: 157 metros sobre el nivel del mar.
  • Velocidad alcanzada: Entre 70 y 100 km/h.
  • Recorrido: Desde el Faro de Mazatlán hasta el Observatorio 1873.
  • Tiempo de ascenso: Aproximadamente entre 1 hora y 1 hora y 30 minutos, considerando 765 metros de sendero y 336 escalones.

Una recomendación importante para los usuarios es mantener una posición aerodinámica durante el recorrido, debido a que las corrientes de viento pueden afectar el impulso. Es relativamente frecuente que algunos visitantes no logren llegar hasta el Observatorio sin asistencia si no siguen correctamente las instrucciones.

Tirolesas más largas de México

La Farolesa de Mazatlán se une a la lista de las tirolesas más largas de México en donde están las siguientes:

  • Barranco de los jilgueros en Puebla – 1,400 metros de largo
  • Tirolesa Superman  en Puerto Vallarta – 1,200 metros de largo
  • Barrancas del Cobre – 1,113 metros de largo
  • Selvatica en Cancún – 750 metros de largo

Algunas de estas tirolesas son parte de un circuito, solo se tomó en cuenta la sección más larga

Costos y Acceso

El costo de la tirolesa Farolesa es de 1,560 pesos mexicanos. Además, existen paquetes que incluyen otras actividades como tours por el Observatorio 1873 y la visita al Museo Nacional de la Ballena. Estos paquetes se pueden adquirir a través de su sitio web oficial: farolesa.com.mx

Los residentes locales tienen acceso a un precio preferencial para hacer uso de la tirolesa, como una manera de incentivar el turismo interno y la participación de la comunidad.

Un atractivo controvertido

A pesar de su atractivo turístico y su valor como nueva experiencia de aventura en Mazatlán, la construcción de la Farolesa ha generado preocupaciones entre ambientalistas y sectores de la ciudadanía. El principal argumento en contra es el posible daño al delicado ecosistema del Cerro del Crestón, hogar de especies en riesgo de extinción y un área con terreno de alta fragilidad.

Diversas organizaciones han manifestado su inquietud sobre el impacto que este tipo de proyectos podría tener en el equilibrio ambiental de la zona.

Visitar la Farolesa ofrece una dosis de emoción y vistas espectaculares del Pacífico mexicano, pero también invita a la reflexión sobre el turismo responsable. Al planear tu aventura, infórmate adecuadamente y toma decisiones conscientes que respeten el entorno natural y a la comunidad local.